Dirección de Desarrollo Social
La Dirección de Desarrollo Social tiene como meta mitigar, superar y restituir los derechos vulnerados, desarrollar actividades que permitan a las personas expandir sus capacidades, implementar acciones de prevención y promoción para lograr la inclusión social de la población, atendiendo a situaciones de emergencia social.
Arbitrar los medios y recursos necesarios disponibles para garantizar el acceso de derechos a familias o personas en situación de vulnerabilidad que no cuenten con posibilidades para resolver las necesidades sociales de manera autónoma.
Según lo establecido en la ordenanza número 6 sancionada por el Honorable Concejo Deliberante, corresponde a la Dirección de Desarrollo Social las siguientes funciones:
· Ejecutar programas sociales inherentes a la promoción y asistencia social orientada hacia el fomento de la integración social y desarrollo humano, la atención y la reducción de las situaciones de vulnerabilidad social, el desarrollo de igualdad de oportunidades para estos sectores, discapacidad, ancianos, niños, la protección de la familia y el fortalecimiento de las organizaciones comunitarias, así como en lo relativo al acceso a condiciones dignas de vida, y el cumplimiento de los compromisos asumidos en relación con los convenios nacionales y provinciales suscriptos en materia de su competencia,
· Recuperar en la población de sectores populares el valor del saber práctico y teórico como herramienta del desarrollo social, reconstruyendo valores solidarios y generando prácticas de sostén dentro de una red emprendedora,
· Gestionar programas de inserción social,
· Gestionar programas alimentarios provinciales y nacionales,
· Coordinar la prevención y el desarrollo social con áreas de cultura, deporte y recreación,
· Coordinar tareas con Centros Vecinales,
· Coordinar y supervisar centros de contención infantil, los hogares de día y merenderos.

+54 9 3547 48-4751
desarrollosocial@anisacatemunicipio.gob.ar
Objetivos de la Gestión
Fortalecer la familia, como espacio afectivo fundamental para el crecimiento de niñas, niños y adolescentes.
Contribuir al mejoramiento de la seguridad alimentaria de los niños, niñas y adolescentes.
Articular políticas juveniles mediante la promoción estratégica de las y los jóvenes en el desarrollo social de su comunidad mediante su participación social.
Fomentar la inclusión social y recreativa de personas con discapacidad.
Promover las condiciones para garantizar el acceso a la vivienda digna, servicios públicos y hábitat sustentable, especialmente de hogares en situación de pobreza y precariedad y responder con efectividad a situaciones extraordinarias de necesidades básicas.
Promover el mejoramiento de la calidad de vida de las personas en situación de extrema vulnerabilidad, asistir y contener a personas o grupos vulnerables desde Emergencia Social.
Fortalecer el vínculo con las organizaciones sociales, instituciones educativas y otros organismos.
Garantizar que la población reconozca sus derechos para un pleno ejercicio de los mismos.
ORGANIZACIÓN ADMINISTRATIVA
Paula Fontana Directora de Desarrollo Social
Sabrina Juan Licenciada en Trabajo Social
Florencia Loza: Administrativa
Nelson Ávila: Unidad de Traslado




Ciudadano Digital
Beneficios ANSES
ATENCIÓN VIRTUAL ANSES


Una herramienta que busca reconocer y formalizar a los trabajadores y trabajadoras de la economía popular de todo el país.
Más Información: https://www.argentina.gob.ar/desarrollosocial/renatep