Área de Cultura y Educación
Busca la preservación, cuidado y difusión del patrimonio material e inmaterial.
Promover la difusión, sostenimiento y desarrollo de agentes y espacios culturales locales.
Reforzar y visibilizar la cultura como herramienta de transformación social que busca la inclusión, identidad y el sentido comunitario. Fomentar espacios y actividades de encuentro y colaboración entre vecinos/as, visitantes y comunidad en general mediante hechos culturales.
OBJETIVOS
- Ejecutar los planes, programas y proyectos del área, elaborados conforme a las directivas que imparte el Poder Ejecutivo Municipal.
- Crear y formular políticas culturales que estimulen y favorezcan la expresión cultural en todas sus formas.
- Promover políticas de participación institucional y de base comunitaria, que fortalezcan las identidades culturales existentes y su integración.
- Promover y difundir el desarrollo de actividades económicas asociadas con la cultura (ferias de la economía popular, regional y creativa).
- Fomentar la descentralización de la cultura y facilitar el acceso a su disfrute y quehacer.
- Crear políticas de conservación, resguardo y fortalecimiento del Patrimonio Cultural Municipal.
- Promover políticas de integración e intercambio cultural entre localidades del Valle de Paravachasca y hacia el exterior.
- Fortalecer e impulsar vínculos con organizaciones sociales comunitarias, centros vecinales, salone

+54 9 3547 48-4754
cultura@anisacatemunicipio.gob.ar
Jornada de Mural
"El Indio" Lucio Rojas Entrevista Homenaje a Mercedes Sosa
Marcela López "El Uso del Pañuelo en el Folclore Argentino" Homenaje a Mercedes Sosa
Programas
MURGA MUNICIPAL:
Taller de danza, música y percusión que funciona los días sábados en Plaza Barrio Valle de Alta
Gracia (La Marianita) de 1 a 12 hs y Plaza de Barrio Los Algarrobos de 18 a 20 horas.
Destinatario: desde los 7 años.
Actividad Gratuita
CICLO MES DE LAS INFANCIAS
Apoyo, estímulo y difusión de festejos por la infancia organizados por asociaciones barriales, grupos de vecinos/as, organismos del tercer sector.
FERIAS
Fomento, apoyo, fortalecimiento y equipamiento a ferias barriales, artesanales y de producción local. Se ocupa del desarrollo de emprendedores/as culturales a través de la cooperación, la coordinación y asesoramiento. Se implementan distintas acciones para fortalecer ferias francas e itinerantes y mejorar los
espacios de comercialización de la economía social y popular.
Feria de Artesanía y Producción Local Anisacate Ferias Paravachasca: sábados y domingos de 10 a 14 hs Rincón Criollo, Ruta 5 Km 33 Barrio Parque El Aromo.
Feria Barrial: Plaza Barrio Valle de Alta Gracia (La Marianita) domingos de 17 a 20 hs.-
Feria Red de Emprendedoras: Plaza Monumento a Mercedes Sosa Sábados y Domingos de 17 a 21 horas.
ARTE EN LAS PLAZAS
Ciclos de circo, títeres, cine, talleres de arte, danza, caminatas con reconocimiento de nativas, avistaje de aves, música en plazas de barrios durante vacaciones de invierno y verano.
Actividades Culturales Temporada 2021





Feria de Navidad 2020 Rincón Criollo

Homenaje a Mercedes Sosa Radio Municipal 87.9 FM
Ingresá al formulario
Ingresá al formulario
Programas
ESPACIOS CULTURALES MUNICIPALES:
Casa de la Cultura: Barrio Balcones de Paravachasca.
Ciclo de conciertos, talleres de arte, exposiciones de arte visual, capacitaciones, presentaciones de libros.
Centro de Integración Comunitaria, Salas de Villa Río y Los Talas: Barrio Parque La Lila.
Espacio destinado al dictado de actividades artístico culturales con modalidad de taller.
FOMENTO A CARNAVALES
Apoyo, fomento y fortalecimiento de festejos comunitarios de carnavales.
Carnaval Municipal Anisacate Libre de enojos.
Carnaval Barrio Los Algarrobos
Carnaval de Barrio Los Chañaritos
Anisacate Carnaval Complejo Quilay